Matrix es una película de ciencia ficción estrenada en 1999,
dirigida por los hermanos Wachowski. Ganadora de cuatro premios de la academia, se
convirtió en una saga que contó con dos partes más.
La película nos narra la historia de Thomas A. Anderson, más
conocido como Neo el cual recibe un
mensaje en su ordenador:
“Matrix te posee…
Sigue al conejo
blanco….
Knock Knock Neo”
Esa misma noche Trinity llega hasta él enviada por Morfeo.
Ambos, le ofrecen a Neo todas las respuestas que ansía aunque para ello debe renunciar a su vida
anterior (debe escoger entre las pastilla roja y la azul). Neo es despertado de su sueño y tras ello, descubrirá que el
mundo en el que vive es solo un programa "Matrix"· y que los humanos son solo
parte de una cosecha creada por los robots para subsistir.
En la película encontramos distintos elementos relacionados
con la Inteligencia artificial, algunos la poseen y otros son derivados de ella
(programas y elementos creados por las máquinas rebeldes).
El elemento más importante es sin duda Matrix, no solo da título
a la película, sino que su existencia condiciona por completo la trama de esta.
Matrix, es una realidad virtual muy avanzada, pero carece de inteligencia
artificial por sí misma (sí fue creada por máquinas inteligentes), solo se trata
de un programa que sirve como contenedor.
Dentro de Matrix si encontramos otros programas específicos que poseen inteligencia artificial, es el caso de los agentes. Los agentes son capaces de actuar dentro de Matrix con total independencia, piensan por sí mismos, toman decisiones (persiguen a los rebeldes, son capaces de pelear) y se adaptan a los distintos acontecimientos. Los rebeldes también poseen un programa similar capaz de imitar la realidad y otros capaces de introducir conocimientos en las personas de forma directa.
Dentro de Matrix si encontramos otros programas específicos que poseen inteligencia artificial, es el caso de los agentes. Los agentes son capaces de actuar dentro de Matrix con total independencia, piensan por sí mismos, toman decisiones (persiguen a los rebeldes, son capaces de pelear) y se adaptan a los distintos acontecimientos. Los rebeldes también poseen un programa similar capaz de imitar la realidad y otros capaces de introducir conocimientos en las personas de forma directa.
Virtual Boy |
Tanto Matrix como sus agentes son algo fuera del alcance de la tecnología actual. Si bien llevamos años creando entornos de realidad virtual (la consola de Nintendo Virtual Boy, lanzada en 1995), ninguno puede acercarse al realismo de Matrix, aunque es muy posible que en par de décadas estemos cerca de ello, ya que el sector del ocio parece estar bastante interesado en lograr algo parecido. Los agentes también resultan inviables hoy en día, de hecho, si pudiéramos programar un agente podríamos crear un robot con inteligencia artificial.
Otros elementos que poseen cierta inteligencia dentro de la
película son las arañas y los centinelas,
ambos resultan muy similares ya que realizan una única función
específica. En el caso de los centinelas están programados para buscar naves
rebeldes y destruirlas, por otra parte las arañas controlan los cultivos
humanos.
Logo de Ghost In The Shell |
Otro punto interesante, es el parecido de esta película con Ghost In the Shell 1995. Los hermanos Wachowski
han reconocido en múltiples ocasiones la influencia de esta cinta animada en
Matrix, además aseguran haberse visto influidos por otros animes como Akira 1988 o Kenshin 1996.
Efecto bala |
Ghost In The Shell y Matrix compartir ciertas similitudes
argumentales pero sobretodo, Matrix toma mucho del estilo visual de esta y del
anime japonés. Matrix popularizo el llamado “efecto bala”, recursos como este o
las batallas ralentizadas son típicos de la animación japonesa y se usaron por
primera vez en imagen real en Matrix. El caso más claro de la estrecha relación
entre ambas películas son varios guiños a Ghost In The Shell en Matrix , realizados por medio de escenas calcadas
a la película nipona. A continuación os
dejamos un vídeo con una comparativa visual de ambas películas y la opinión de
distintos directores y animadores japoneses sobre Matrix y su uso de la estética
anime.
Comparativa entre ambas películas
http://www.mkygod.com/matrixgits/page2.html (página dedicada a comparar escena a escena ambas películas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario